salir por el ambiente

10 Consejos para superar el Miedo (escénico) a Salir por el Ambiente a Discotecas de Lesbianas

 

¿Alguna vez has ido a una discoteca o bar de lesbianas y te has quedado dando vueltas a la manzana sin poder entrar a la discoteca por miedo a que el impacto de entrar sea superior a ti? ¿Te da pánico porque jamás has estado en compañía de tantas mujeres lesbianas y bisexuales (y alguna hetero despistada)? ¿Sólo pensar en la experiencia te angustia?

No te asustes.

Te traigo los 10 Consejos para que no salgas corriendo al estar las primeras veces en el ambiente.

1. Encuentra una persona aliada. La típica persona acompañante juega un papel fundamental para rebajar tu ansiedad. Si es alguien que ya ha estado en el ambiente antes mucho mejor porque hará de guía. Sólo por el hecho de haberte comprometido a ir con alguien ya evitará que salgas corriendo… ¿O no? Sigue leyendo.

Quizás no quieras entrar. Y cuando entras por primera vez todo es demasiado abrumador. Tanto que te da igual dejar a tu acompañante tirada y largarte corriendo por donde has venido a casa, a ver series bonitas sin mujeres reales que asustan.

2. Un pequeño paso para el hombre la mujer, un gran paso para la humanidad. ¿Sólo media hora? Negocia contigo misma. En psicología utilizamos algo que llamamos «Aproximación Sistemática». Cuando algo te da fobia, miedo, tienes que aproximarte poco a poco, gradualmente, cada vez un poco más. En esta situación puedes entrar un día a la discoteca para ver como es y irte. Volver otro día y quedarte media hora. Otro día sin la persona acompañante que te da seguridad.
Si quieres puedo acompañarte y ser tu Coach de Aproximación al Ambiente.

3. No te dejes llevar por las primeras impresiones. Según en qué sitio hayas entrado, quizás a sido un impacto ver según qué cosas. Recuerda que en la noche hay muchas apariencias pero que si quedas a tomar un café con la gente que conozcas, quizás te sorprendan.

4. ¿En el ambiente solo hay alcohol, drogas y sexo? Esta creencia es curiosa porque en general, en la noche, en cualquier discoteca, sea hetero o de ambiente, habrá esos tres componentes. Eso me lleva al siguiente punto…

5. No juzgues tanto. Tienes pánico a que te juzguen, puedes sentir esa presión y se dispara en entornos de ligoteo como en discotecas. Sabes de lo que te hablo. No queremos que nos etiqueten, nos malinterpreten, nos critiquen. Así qué tú tampoco lo hagas.

6. Habrá de todo, como en todas partes. No hay un tipo de persona que vaya a un tipo de lugar, sino muchos tipos de persona que tienen alguna característica en común. En algunas discotecas la característica es el estatus social, en otras el gusto por un tipo de música. En las discotecas y bares de ambiente la característica diferencial es la orientación sexual o estar abierto a ello, «gayfriendly«. Esto no significa que todas las personas sean de la misma manera ni mucho menos. Mujeres lesbianas habrá, claro. Pero no solamente.

7. ¿Crees qué saliendo de fiesta no encontrarás a alguien auténtico? La mayoría de gente entre 18 y 35 años se conoce de noche. Algunas personas se hacen amigas, otras amantes, otras novias y algunas incluso se casan y tienen hijos (o gatos). Algunas solo serán conocidas o te sonará su cara. Quizás algún día te las presenten como la novia de una amiga. Quizás no las vuelvas a ver en tu vida. Hay diferentes tipos de relación y de proximidad, pero si conoces a alguien de noche y sigues quedando en otros momentos, seguro que descubres a gente auténtica que encaja contigo.

8. Hay diferentes tipos de ambiente. Hay discotecas de hombres en las que las mujeres no podemos entrar. Hay discotecas en que abunda un tipo de hombre principalmente, como las discotecas «bear» o para «osos» Hay discotecas solo para mujeres. Hay discotecas mixtas. Hay algunas mixtas que por trayectoria son menos conocidas y otras que se han hecho muy famosas entre la población hetero «gayfriendly». Las discotecas de chicas exclusivamente no dejan a entrar a hombres salvo en pocas excepciones en las que van acompañados de una o más amigas. Hay de diferente tipo de música. A veces abunda población de una determinada edad pero normalmente cubren un amplio espectro de edades, nacionalidades y tipo de mujer.

9. Para vivir hay que experimentar. Tener buenas y malas experiencias en la vida es fundamental para aprender lo que nos conviene, lo que no, lo que queremos, lo que necesitamos, lo que sentimos… Pierde el miedo a las nuevas experiencias, a los nuevos lugares, porque esos hacen de ti una mujer más completa.

10. Tener ansiedad, nerviosismo, ante situaciones nuevas y desconocidas es natural. Estamos programadas para ello. Nuestro sistema nervioso central se activa y se pone en modo alerta. Se nos dispara el corazón y vemos el entorno como algo peligroso aunque no lo sea. Nuestro impulso es huir o luchar (ponernos a la defensiva). Pero debes saber que a medida que conozcas el entorno (en este caso la discoteca, bar, etc.) y te hagas con el lugar (sus dimensiones, su gente te suene, la música te guste) este nivel de ansiedad bajará y te sentirás más relajada. Que te pase es normal pero que disminuya depende de ti.

Y ahora, después de toda esta información teórica, vamos a lo práctico. Te dejo en enlace a la página de Mas que Lesbiana Muy Mujer. A Pili, quién gestiona la web, la conozco desde hace tiempo (desde mis inicios en la Revista Magles, cuando trabajaba como Coordinadora de Lesbianas en Catalunya -LesCat-), ella informaba de eventos desde su Facebook y se le acumulaban los «Me Gusta». Ahora tiene una web muy completa donde informa de los eventos para mujeres lesbianas y bisexuales en España, sobretodo en Madrid, Barcelona, Valencia y Alicante.

>> Más Que Lesbiana, Muy Mujer.

Si me necesitas para trabajar este u otros temas relacionados con el proceso de descubrir el mundo del ambiente, de tu propia orientación sexual, de tu salida del armario, o conflictos de pareja o familiares… No dudes en ponerte en contacto conmigo a través de info@palcaide.com

Paula Alcaide
info@palcaide.com

Soy Paula Alcaide, psicóloga especializada en atender a mujeres lesbianas y bisexuales que buscan convertir en una fortaleza su orientación sexual y disfrutar libremente de sus relaciones con otras mujeres sin miedos, ansiedad, vergüenza o culpa.

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.