10 Sep Cómo sobrevivir a una relación a distancia
¿Cómo sobrevivir a una relación a distancia?
El nerviosismo de la llegada se transforma en nostalgia a la vuelta. Te entristece despedirte y entonces te vuelves fría para protegerte o te deshaces en lágrimas contenidas. Hay una sensación de temporalidad muy fuerte porque «esto se acaba» que reaviva el deseo. Os echáis de menos, os volvéis a ver, intentáis condensarlo todo en unos días y os volvéis a despedir…
Y este proceso circular es una llama viva que mantiene la emoción y la aventura entre vosotras. Os habéis vuelto adictas a hablar por chat o teléfono. Sabéis de la otra y la sentís cerca. Pero luego os frustráis por no poder abrazarla o alargar esos días que habéis pasado juntas y que llegan a su fin.
Por un lado, es una buena manera de conocerse manteniendo cada una su espacio, sus costumbres, su vida… por otro lado, si este proceso circular se eterniza la frustración y la sensación de no avanzar irá en aumento y puede que acabe deteriorando la relación.
Mis recomendaciones en este sentido son:
- Planifica con antelación los viajes. Tu economía personal te lo agradecerá y hará disminuir la sensación de ansiedad añadida de «no sé cuando te volveré a ver».
- Utiliza el sentido del humor. Vale, bien, no puedes abrazarla ahora mismo pero podéis ver la misma película juntas aunque estéis a distancia, podéis hacer reír a la otra, podéis incluso veros por videollamada y compartir un rato en directo. No es lo mismo, pero imaginad cómo era antes sin tecnología tener que esperar meses para recibir una carta por correo postal.
- Vislumbra la dirección. No hay nada más frustrante que caminar sin saber hacia dónde vas. Cambia la frustración por planes de futuro compartidos, negocia las posibilidades de traslados y mientras tanto, disfruta de una persona que aunque está lejos de ti físicamente, está muy cerca emocionalmente.
- Tened proyectos compartidos de los que podáis hablar en la distancia. Es importante que podáis compartir un rato haciendo algo que os ilusione a las dos.
Carolina
Posted at 21:07h, 13 septiembreMuy buen articulo, felicitaciones. Viví hace poco una relación a distancia que no tuvo el final que esperaba. Nos veíamos cada fin de semana alternando la visita de una a la otra y haciendo lo posible por pasar el mayor lapso de tiempo juntas. Por desgracia algo pasó y ella no pudo soportar la distancia. Dí todo de mi, en poco tiempo cambiaría de residencia, ciudad y trabajo para poder tenerla cerca pero no bastó. Creo que es algo que ambas partes deben tomar en cuenta. Es decir, jalar en la misma dirección y compartir rumbo pero si una se desvía también afecta a la otra. No importaron regalos, sacrificios, detalles, llamadas eternas, videollamadas eternas también porque todo se fue al traste.
Admiro mucho a las personas que son capaces de lidiar con estos conflictos día a día y los resuelven. No se si el cariño y el amor fueron suficientes para concretar un futuro compartido.
Mary Zarza
Posted at 17:13h, 14 septiembreGracias por las informaciones