celos-relacion-pareja

Cuando los celos se comen tu relación de pareja

 

Los celos no son necesariamente algo malo. Es parte de la naturaleza humana: es normal sentirse celosa de vez en cuando. Lo peliagudo viene cuando no sabes cómo gestionar esos celos, y se desbordan hasta dañar tu relación de pareja. Aquí tienes algunos consejos que pueden ayudarte cuando la situación puede estar superándote.

Controla tu posesividad

Por posesividad entendemos el deseo de controlar todo lo que tiene que ver con la vida de tu pareja, incluyendo aquellos aspectos que pertenecen a su intimidad y nada tiene que ver con tu relación de pareja. Puede interferir incluso con la percepción de la realidad, haciendo que situaciones y gestos sean llevados al extremo, o se generen situaciones de tensión por hechos que ni siquiera han sucedido. Lo que nunca debe suceder es que el deseo de saber cosas sobre la vida de tu pareja, algo perfectamente sano cuando existe interés por otra persona, se convierta en una espiral tóxica de control sobre ella.

Establece límites de privacidad

Una pareja está formada por dos personas, pero esto no significa que se pierda ni la identidad de cada una, ni por supuesto la privacidad. Hay esferas que pertenecen a la intimidad de cada una, y por mucho que adores a tu novia o mujer, no puedes perderlas, ni dejártelas arrebatar. Conservar secretos para con nosotras mismas, o con personas fuera de la pareja, es necesario en una relación basada en el respeto. Y, por supuesto, esto es válido para las dos partes: es normal que ella también se guarde cosas, y no por ello debes sentirte engañada o traicionada.

Evalúa tu relación

La mejor manera de vencer los celos es echar un vistazo a la relación. Considera si se basa en la confianza, el respeto y el amor, y si el comportamiento de tu pareja lo refleja. ¿Sois honestas la una con la otra? Si no lo sois, esto puede desencadenar o perpetuar inseguridades en alguna de las dos, o en las dos. Si estás en una relación insegura, los celos terminarán por surgir.

guia gratuita relación tóxica

Trabaja tu autoestima

Muchas veces, en el fondo de los celos existe un problema de autoestima. ¿Crees en ti misma? ¿Te parece que, a lo mejor, eres poco para tu novia? ¿Piensas que ella puede tener dudas sobre vuestra relación?. Seguramente, si hablas de esto con tu novia te darás cuenta de que son pensamientos que no tienen más base que tus propias inseguridades. Si esto es así, debemos trabajar en la autoestima y en la imagen que tenemos de nosotras mismas.

Pero, ¿qué hago si hay una intuición fuerte sobre la relación que tengo con mi pareja?

Hay ocasiones en las que los celos no son castillos en el aire, sino reacciones a situaciones que nos escaman. Pequeñas rutinas que cambian, actitudes a las que no estamos acostumbradas, o cosas más imperceptibles, casi volátiles, que nos hacen saltar las alarmas. No hay una receta secreta para esto, sino una sola cosa que puedes hacer: hablar con tu pareja. La comunicación es importante siempre, pero todavía más cuando sientes que hay algo que no está funcionando como debiera. No te escudes en el miedo a la verdad, porque solamente es un parche temporal. Si es verdad que sucede algo, es mejor saberlo para poderlo solucionar. Y si no es cierto, ganarás en tranquilidad y confianza con tu pareja, algo fundamental.

Paula Alcaide
info@palcaide.com

Soy Paula Alcaide, psicóloga especializada en atender a mujeres lesbianas y bisexuales que buscan convertir en una fortaleza su orientación sexual y disfrutar libremente de sus relaciones con otras mujeres sin miedos, ansiedad, vergüenza o culpa.

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.