homofobia en las familias

Homofobia en las familias

 

Hoy os quiero hablar de la homofobia en las familias. Muchas veces llegan mujeres a mi consulta que necesitan respuestas para afrontar el hecho de salir del armario y de visibilizar su orientación afectiva-sexual ante sus familias. Otras ya han notificado públicamente que les gustan las mujeres o que tienen novia pero están en un momento en el que se han tenido, prácticamente, que volver a meter en el armario porque la respuesta no fue nada positiva por parte de sus familias; incluso hubo una respuesta de rechazo muy negativa que provocó que este tema se haya tornado tabú o se haya convertido en un secreto en la familia: «aquello que no debe ser nombrado«. 

Cuando hay una reacción negativa de rechazo, de no entender, de ignorancia, en la familia, si una no está preparada a lo mejor recoge esa homofobia -y se torna homofobia interiorizada- que hace que al final tú tampoco te sientas cómoda y seas cómplice de ese pacto de silencio. De repente, dejas de hablar del tema. Si presentas a alguien en casa, no específicas que es tu pareja o tu novia. De alguna manera existe en ti una asunción de que es algo vergonzoso y lo has convertido, prácticamente, en un tabú. 

guia gratuita mama por qué me haces esto

Es fundamental, especialmente cuando sales del armario con la familia, que tu orientación afectiva-sexual sea un tema que forme parte de la familia, de tu entorno, porque forma parte de ti, forma parte de quien eres, de cómo vives, de lo que sientes y, por lo tanto, tiene que ser un tema que se hable. No solo vale con decirlo una vez, sino que la familia también lo tiene que incorporar en un proceso de inclusión: forma parte del tipo de familia y de la relación contigo en general. 

A veces encontramos respuestas que tienen que ver con la ignorancia de pensar que la orientación sexual es algo que se elige. Vemos que se ponen en marcha mecanismos de chantaje emocional desde una posición victimista: «cómo me puedes estar haciendo esto a mí», «porqué has tenido que elegir esto» o «cómo te has dejado influenciar por amistades». Sobre todo, curiosamente, se elige como la mala influencia la lesbiana visible o la lesbiana que tiene una expresión de género no normativa como amistad negativa.

Interpretan que están influenciando y que te han hecho ser algo que no eres. Pero la realidad es que sí lo eres de forma natural y que no lo eliges. No lo haces por castigarles, sino que es algo que forma parte de tu vida. 

No puedes asumir ese chantaje emocional porque entonces sientes homofobia interiorizada y no te opones a esa falta de respeto, no pones límites. Es fundamental que te des cuenta de que en base a la ignorancia te están tratando así y que necesitan una serie de ideas claves como los que explico en este artículo.

Sobre todo has de tener muy claro que no es algo que hayas elegido, ni que estés haciendo para dañar a nadie, NO es un estilo de vida, una transgresión, una enfermedad o un pecado. Ser lesbiana, o bisexual, forma parte de la diversidad humana. Su repuesta homofóbica es injusta y por lo tanto no tiene que generar culpas, sino rabia: que haga que, en un momento determinado, pongas límites y exijas ese respeto que mereces.

Si necesitas ayuda en ese proceso te recomiendo que te pongas en contacto conmigo para trabajar sobre tu propia homofobia interiorizada y cómo afrontar ese proceso. Y también para trabajar, si hace falta, con tu familia para que entienda qué significa realmente ser lesbiana o bisexual y deje de estigmatizarte por ello. 

Paula Alcaide
info@palcaide.com

Soy Paula Alcaide, psicóloga especializada en atender a mujeres lesbianas y bisexuales que buscan convertir en una fortaleza su orientación sexual y disfrutar libremente de sus relaciones con otras mujeres sin miedos, ansiedad, vergüenza o culpa.

1 Comment
  • Ariagna Susel
    Posted at 21:01h, 05 septiembre Responder

    La homofobia,lesbofobia la sufro a diario en mi familia,existe ese silencio y no es justo porque estoy siendo castigada por ser y aceptarme como soy,a nadie le importa ya mis 2 titulos universitarios,solo me ponen una etiqueta que anula todo lo demás. Y por eso mi lucha es constante para que entiendan y comprendan todo al respecto.

     

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.