paula alcaide cadena ser

Intervención en ‘Hoy por hoy’, de Cadena Ser

 

Esta mañana he intervenido en directo en el programa Hoy por hoy de la Cadena Ser para comentar con Pepa Bueno ciertos aspectos de mi trabajo. Hemos charlado sobre la invisibilidad de las mujeres lesbianas y bisexuales incluso dentro del colectivo LGBT, de las tantas y tantas veces que, a lo largo de nuestra vida hemos de salir del armario, y de la importancia capital de la familia a la hora de visibilizar nuestra orientación sexual.

Cuando pensamos en la homosexualidad, automáticamente nuestro inconsciente colectivo nos remite a la imagen del hombre gay, pero, ¿y la mujer lesbiana o las mujeres bisexuales?. Mi especialidad consiste en trabajar con lo invisible.

A lo largo de la charla hemos hablado también de cómo los hijos son unos grandes aliados para las mujeres que, viniendo de un matrimonio heterosexual, descubren su verdadera orientación a lo largo de su vida madura. Pero también al contrario: los padres pueden contribuir, con un ambiente de normalidad, a que su hija se sienta cómoda para poder tratar con ellos los aspectos relacionados con su identidad. Podéis escuchar el audio, cedido por Cadena Ser, en el siguiente reproductor.

 

Tags:
Paula Alcaide
info@palcaide.com

Soy Paula Alcaide, psicóloga especializada en atender a mujeres lesbianas y bisexuales que buscan convertir en una fortaleza su orientación sexual y disfrutar libremente de sus relaciones con otras mujeres sin miedos, ansiedad, vergüenza o culpa.

3 Comments
  • Cari
    Posted at 21:38h, 30 junio Responder

    La educación tanto de la mujer hetero, bixesual, lesbiana, gay es una educación machista y siempre seguirá ese rol. Aunque se reivindique con fiestas, con festivales ecta nunca cambiará nada y entre nosotros tampoco. Que cada uno sea persona y su sexualidad la lleve como quiera, sin tener que estar manifestandolo.

     
    • Paula Alcaide
      Posted at 10:33h, 02 julio Responder

      La educación antes era mucho más machista y con los años eso se ha ido cambiando. Queda mucho por andar aún pero los derechos LGBT han mejorado mucho a lo largo de estas últimas décadas. Es una reivindicación (en formato festivo) que conmemora la Revolución de Stonewall en la que por primera vez el colectivo dijo basta y reivindicó su Pride (Dignidad, Orgullo). Manifestar la afectividad y sexualidad justamente es lo positivo, visibilizar lo invisible para que nos traten como ciudadanas de pleno derecho y nos respeten. Un abrazo

       
    • Namasté HuskySiberiano
      Posted at 12:48h, 02 julio Responder

      La Educación sirve para aprender,enseñar y mostrar otra manera diferente de hacer y percibir las cosas .La Educación no se debe utilizar nunca a modo de reivindicación ,La Educación es aprendizaje.Y sí,con pequeños gestos se consiguen grandes cosas.Que no los aprecies no significa que no estén ahí.Si no te Respetan,si no te aceptan es difícil llegar a ser persona y vivir libremente tu sexualidad.Por ello,es importante la implicación de todos y de todas para que llegue ese día que no tengas que manifestar nada.

       

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.