bisexualidad

La Bisexualidad: esa gran malentendida

 
¿Qué es la bisexualidad?

La bisexualidad es la atracción romántica y el comportamiento sexual hacia hombres y mujeres. También puede incluir la atracción, tanto romántica o sexual, hacia personas de cualquier identidad de género o a una persona independientemente de su sexo o género biológico, lo que a veces se le denomina pansexualidad.

El término bisexualidad se utiliza principalmente en el contexto de la atracción humana para denotar sentimientos románticos y sexuales hacia los hombres y las mujeres, y el concepto es una de las tres clasificaciones principales de la orientación sexual junto con la heterosexualidad y la homosexualidad, las que son parte del continuo homosexual-heterosexual. Una identidad bisexual no necesariamente equivale a una atracción igual a hacia ambos sexos; también es común que personas con una marcada, pero no exclusiva, preferencia hacia un sexo sobre otro también se identifiquen a sí mismos como bisexuales.

La Asociación Americana de Psicología (American Psychological Asociation-APA) declara que la orientación sexual se ubica a lo largo de un continuo. En otras palabras, alguien no tiene que ser exclusivamente homosexual o heterosexual, pero puede sentir diferentes grados de ambos. La orientación sexual se desarrolla a lo largo de la vida personal, personas diferentes se dan cuenta en diferentes momentos de su vida.

La Bifobia (o el doble estigma)

Además de la discriminación asociada con la homofobia la gente bisexual se enfrenta a la discriminación de gente gay, lesbiana y heterosexual alrededor de la palabra bisexual y de la propia identidad bisexual.

La creencia de que «la bisexualidad no existe» es común, y se deriva de dos puntos de vista:

  1. Desde el punto de vista heterosexista: se supone que la gente esta atraída al sexo opuesto y se actúa de forma injusta como si solo la heterosexualidad realmente existiese.
  2. Desde la perspectiva monosexista: se cree que la gente no puede ser bisexual ya que o se es exclusivamente homosexual (gay/lesbiana) o exclusivamente heterosexual.

Explicaba Esperanza Montero, que fue presidenta de la Asociación LGBT de Madrid COGAM, que «La bisexualidad existe y es una orientación madura y tan válida como la homosexualidad y la heterosexualidad, pero somos educados en un contexto en la que no se considera una opción válida, solo hay dos opciones y hay que elegir una. La mayor parte de personas bisexuales hemos pasado por creernos hetero, homo y, finalmente, aceptar que somos bisexuales”.

Mitos alrededor de la Bisexualidad

¿Y por qué el rechazo? Muchos apuntan a diferentes mitos o creencias populares, como el afirmar fervientemente que los bisexuales “están confundidos” y “no saben lo que quieren” o que “sólo atraviesan una fase”; otros juicios de valores más severos afirman que los bisexuales son “infieles por naturaleza” y que “no son capaces de conservar una relación a largo plazo”; mientras que un tercer grupo simplemente no están dispuestos a confiar en alguien que no se decide en sus gustos.

Algunos de los grandes errores sobre la bisexualidad y la pansexualidad serían los siguientes:

1. Creer que es una fase de confusión o que significa ser «acapadora, promiscua…» Ser bisexual/pansexual implica ser poli-sexual (VS. ser mono-sexual: sentir atracción solo hacia un sexo como los heterosexuales y los homosexuales) pero no poli-amorosa (porque no necesariamente se mantiene más de una relación amorosa a la vez).
2. Las personas bisexuales o pansexuales no son más promiscuas o infieles que el resto de personas, que se sientan atraídas hacia todo tipo de personas no significa que se sientan atraídos hacia todas las personas. La identidad y el comportamiento sexual son cosas diferentes.
3. No diferenciar la bisexualidad de la pansexualidad: la primera es atracción por ambos sexos (tipología de hombre-mujer) y la pansexualidad (del prefijo griego «pan» que se puede traducir como «todos» o «cada uno/a») es atracción hacia todo tipo de personas al margen de su sexo, género o expresión de género (personas cis, trans, de género fluido…).
4. Pensar que tienen que elegir entre heterosexual o homosexual y aún no se han aclarado.
5. Creer que es una moda. La pansexualidad, por ejemplo, se reclamó en los años 90 por aquellas personas que reconocían la fluidez del género o la creencia de que existen más de dos géneros. Si bien es verdad que el término se ha hecho más conocido ultimamente, al final es solo poner nombre a algo que ha existido para muchas personas y ahora pueden explicarlo con una palabra.

¿Las mujeres lesbianas discriminan a las mujeres bisexuales?

Lo irónico del caso es que este rechazo es más notable en las mujeres que en los hombres. Una de las posibles explicaciones para este hecho sigue el argumento de que una lesbiana no puede aceptar que una chica que ha estado con chicas también desee estar con un hombre (da en el punto de dolor desde la visión del privilegio social que tienen muchos hombres en esta sociedad heteronormativa y patriarcal). Además, es mayor el porcentaje de chicas bisexuales que de chicos, y es mucho más común que las chicas heterosexuales el haber experimentado fantasías con alguien de su mismo sexo que en los hombres.

Te recomiendo…
http://www.felgtb.org/temas/bisexualidad

Si sabes inglés te recomiendo leer…
http://www.bisexualindex.org.uk
http://bisexual.org
Y ver este vídeo:

PD: Por supuesto si tienes dudas respecto a tu orientación sexual como bisexual, pansexual, o simplemente como persona que se ha enamorado de otra mujer, no dudes en ponerte en contacto conmigo y te ayudaré a clarificar dudas y solucionar lo que te preocupa al respecto. ¡Un abrazo!

Paula Alcaide

Paula Alcaide
info@palcaide.com

Soy Paula Alcaide, psicóloga especializada en atender a mujeres lesbianas y bisexuales que buscan convertir en una fortaleza su orientación sexual y disfrutar libremente de sus relaciones con otras mujeres sin miedos, ansiedad, vergüenza o culpa.

3 Comments
  • Lidusvkha Pulido
    Posted at 20:25h, 11 junio Responder

    Paula si bien entiendo el bisexual puede enamorarse de un hombre o una mujer? Es que casi todo los artículos que he leído sólo hablan de preferencias sexuales (atracción) en un momento dado.
    Entonces y los sentimientos donde quedan??
    Muchos psicólogos y sexólogos dicen que tu sexualidad la definirá de quien te enamores.

     
    • paula
      Posted at 23:08h, 11 junio Responder

      Efectivamente, incluso tiene más que ver con los sentimientos que con una atracción física puntual.

       
  • Genevieve
    Posted at 21:06h, 03 abril Responder

    Muy buen artículo… Hace 6 años entendí que soy bisexual al enamorarme de una chica, aún siendo capaz de sentir atracción por lo hombres. He tenido conversaciones con chicas lesbianas y lastimosamente tienen el prejuicio de considerar a la personas bisexuales infieles o indefinidas bloqueando así cualquier intento de tener algún tipo de relación. Es frustrante saber que dentro la misma comunidad LGBT exista discriminación en vez de comprensión por cada una de las diferentes y valiosas formas de expresión, identidad y amor.

     

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.