7-consecuencias-de-vivir-una-vida-que-no-te-corresponde

Las 7 consecuencias dramáticas de vivir una vida que no te corresponde y qué hacer al respecto

 

Un día sientes que vives una vida que no te satisface, que eres una extraña para ti misma siguiendo unas normas que no son para ti. Ya no eliges nada y los demás eligen por ti. Las consecuencias de ello son:

  1.  Apatía cada mañana al despertar.
  2. Tristeza que te invade en los momentos de calma.
  3. Miedo a los cambios pero sobretodo a que no cambie nada.
  4.  Rutinas que se vuelven insoportables.
  5.  Sensación de que el tiempo se escapa de tus manos.
  6. Intuición de que necesitas un cambio pero no sabes bien cómo empezar.
  7. La certeza de que los demás dictan cómo vivir tu vida y que en vez de la protagonista te has convertido en un mero personaje secundario de tu propia historia.

Tengo una mala noticia y otra buena. La mala es que lo más preciado que tienes en la vida, tu tiempo, se está desperdiciando en un disfraz . El de buena hija, esposa entregada, esclava laboral… tú mejor que nadie sabes a qué disfraz me refiero. La buena noticia que estás a tiempo que quitarte la máscara y reencontrarte a ti misma para vivir como realmente quieres.

Así que vamos por partes. Lo primero se llama diseñar tu futuro ideal. Mentalmente o escribiendo, te voy a pedir que contestes estas preguntas:

  1. Dónde te gustaría vivir? (Una casa, un piso, de alquiler, de compra, cerca del mar, cerca de la montaña, en el centro de una ciudad, etc.)
  2. Con quién te gustaría vivir? (Sola, con amigas, en pareja, con un gato, con un perro -o muchos-, etc.)
  3. Cómo te gustaría trabajar? (En una oficina con un horario regular, en un coworking como freelance, con un horario variable, en un gran despacho, al aire libre, interactuando con gente, sola sin que nadie te moleste, en un equipo de trabajo, etc.)
  4. Con quién prefieres compartir los buenos momentos? (Familia, amistades, pareja, todo lo anterior… nombres y apellidos de las cinco personas verdaderamente importantes en tu vida)
  5. Cuál sería la descripción de esa persona que podría ocupar un lugar más en esa lista de personas importantes? ¿Es una mujer? ¿Qué valores tiene? ¿Qué cosas compartirías con esa persona? ¿Qué tipo de relación os uniría?

Puedes estar pensando que el coste de NO estar con esa persona que te estás imaginando (o que tiene nombre y apellidos) y de vivir cómo realmente quieres ahora mismo es demasiado elevado en tu vida. Y el primer paso, después de imaginar ese futuro ideal, es hacértelo fácil a ti misma: un pequeño gesto, una idea, un propósito que te viene a la mente y que no se irá en los próximos días: ¿Y si el miedo no pudiera conmigo? ¿Si yo pudiera elegir, la elegiría a ella en vez de a él? ¿Si nada me condicionara, elegiría estar con esa mujer en mi vida soñada? ¿Quiero empezar a hacer realidad lo que quiero?

Si la respuesta es afirmativa pero justamente esos miedos y condicionamientos de las demás personas y de creencias sociales hacen que no te atrevas a vivir tal y como deseas escríbeme para que te ayude a superarlos. Es probable que las ganancias superen con creces las consecuencias dramáticas de vivir una vida que no te llena y que vives solo por los demás.

Alguien dijo que las decisiones que no tomamos, las toman otros por nosotras.

Estoy totalmente de acuerdo. Atrévete a decidir cómo y con quién compartir tu vida.

 

Paula Alcaide
info@palcaide.com

Soy Paula Alcaide, psicóloga especializada en atender a mujeres lesbianas y bisexuales que buscan convertir en una fortaleza su orientación sexual y disfrutar libremente de sus relaciones con otras mujeres sin miedos, ansiedad, vergüenza o culpa.

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.