8-lecciones-mejores-brokers-relacion-pareja-va-mal

Las 8 lecciones de los mejores brokers aplicadas a una relación de pareja que va mal

 

Las personas que quieren aprender de los mejores brokers a invertir o operar en bolsa encuentran recomendaciones que podríamos aplicarnos a las relaciones de pareja. Al fin y al cabo una relación es una inversión que nos puede generar ganancias y pérdidas, que consume nuestro tiempo (y dinero) y en la que tienes que asumir un cierto riesgo. Así que, empecemos con las 8 lecciones de los mejores brokers aplicadas a una relación de pareja que va mal.

  1. Corta rápido tus pérdidas. Esta sea probablemente la mejor recomendación que escuches si no quieres volverte loca perdiendo. Cuando las cosas van mal y empiezas a sentir que cada día que pasa es peor que el anterior, es mejor poner algo que se llama Stop Loss (parada a las pérdidas) y cambiar de «valor». Estás apostando por una relación que cada día te resta y, peor aún, los días, ese tiempo tan preciado que tienes, están siendo malgastados. 
  2. Siguiendo en la linea del punto anterior: ten en cuenta el coste de oportunidad. El coste de oportunidad es ese tiempo que no puedes invertir en alguien que sí merece la pena porque estás empeñada en que ese valor por el que apostaste, aunque sabes que fue una equivocación y te hace sentir mal, remonte. Estás perdiendo el tiempo en una batalla perdida, un tiempo que te vendría bien para encontrar a otra persona, o para vivir serena contigo mismo sin esa angustia constante.
  3. No luches contra el mercado. Si todo el mundo ve claro que por ahí te vas a estrellar, ¿porqué crees que no va a ser así? A veces puede suceder que la gente sea prejuiciosa o que no conozcan a tu pareja y saquen conclusiones negativas muy rápido, pero no me refiero a eso. Me refiero a esas personas que son importantes en tu vida, que te conocen y quieren lo mejor para ti: si esas personas opinan que esta relación te está haciendo daño y que esa persona no es la adecuada, quizás es mejor hazles caso.
  4. Valora cuándo es el mejor momento para meterte. A veces no se trata de si es una persona con la que se podría construir algo bonito sino si es tú momento -y el de ella- para hacerlo. Muchas veces se trata más del cuándo que del quién.
  5. Decide cuánto quieres invertir. No puedes meterlo todo de golpe, porque puedes salir escaldada. Tienes que medir bien cuánto invertir y calibrar cómo ir ampliando esa inversión a medida que veas que las cosas mejoran y el gráfico de vuestro amor es ascendente (y ella también invierte). Si lo das todo de golpe seguramente tu corazón se resentirá mucho si las cosas van mal y te quedarás sin ganas de seguir apostando por relaciones futuras.
  6. No te machaques ante una pérdida. No es culpa tuya, normalmente son muchos factores que han influido y de los errores hay que aprender, no sirve de nada machacarse en bucle.
  7. Es mejor la constancia y el aprendizaje continuo que ir a ciegas sin pensar (solo por esa idea de triunfar). Me encuentro en la consulta con muchas mujeres que después de una relación entran en una especie de fiebre por encontrar a otra mujer con la que compartir su vida y buscan sin ningún tipo de filtro y sentido común. ¡Cuidado! Una relación es algo suficientemente complicado como para zambullirse sin valorar si tienes algo en común con esa persona, si sus valores se parecen a los tuyos, si hay algo más que una atracción física. Puede suceder que te des tortazo cuando pasen los primeros meses de subidón. Normalmente lo que captas al principio, lo que funcionaría y por dónde chirría la relación, se acaba cumpliendo.
  8. Quién al final decide eres tú. No esperes que nadie te rescate y te diga qué tienes que hacer. Si sientes que debes seguir ahí anclada, a pesar de ser un buque a la deriva, ni yo ni nadie puede decidir por ti. Pero si sientes que cada día, cada semana, las cosas empeoran y en tu interior tienes la certeza de que solo estás perdiendo el tiempo y la autoestima en esa relación, haz el favor de proteger tus activos, salir de ese valor engañoso y volver a ponerte en un mercado donde seguro que eres muy cotizada.

No te preocupes por las pérdidas, a la vuelta de la esquina siempre hay una ganancia esperándote.

Paula Alcaide
info@palcaide.com

Soy Paula Alcaide, psicóloga especializada en atender a mujeres lesbianas y bisexuales que buscan convertir en una fortaleza su orientación sexual y disfrutar libremente de sus relaciones con otras mujeres sin miedos, ansiedad, vergüenza o culpa.

1 Comment
  • María
    Posted at 22:19h, 22 septiembre Responder

    !Inspiradora comparación, totalmente de acuerdo! Yo creo que hay un momento en nuestras vidas en que hace falta poner una gran dosis de realismo y coherencia, con lo que sentimos y queremos con lo que tenemos. Lamentablemente el tiempo pasado nunca se recupera pero todo lo demás se puede recuperar. Y sí sola una no logra cambiar, ¿porque no pedir ayuda? Es una inversión que merece mucho la pena.
    Gracias por compartir.

     

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.