12 Jun Los 7 perfiles más sorprendentes que te encontrarás al salir del armario
Cuando salimos del armario y empezamos a contarselo a nuestros más allegados, nos empezamos a encontrar diferentes respuestas y reacciones, diferentes perfiles de personas que nos contestan de forma muy diversa y, a veces, incluso sorprendente. Aquí tienes los 7 perfiles más sorprendentes que te encontrarás al salir del armario:
1. Los que se hacen los longuis: no te responden nada cuando se lo dices, como si les estuvieras diciendo que llueve, y después ya no vuelven a tocar el tema ni a decir nada al respecto. Nunca jamás. Como si fuera tabú.
2. Las que temen la opinión pública y empiezan a actuar de forma extraña. Dan mucha importancia al estatus social y temen que el hecho de tener algún tipo de relación con alguien homosexual o bisexual degrade su estatus y, con frecuencia, caerán en una homofobia no explícita, sino sutil. Ejemplos de ello son comentarios como: «haz lo que quieras pero que no se enteren en el pueblo». Normalmente esta reacción se encuentra con más facilidad en madres que han recibido una educación tradicional (muchas veces con altos componentes religiosos) y que en su juventud vivieron la diferencia como algo peligroso de lo hay que huir; por lo tanto su preocupación, teñida de falsa protección, irá destinada a salvaguardar las apariencias.
3. Los que se echan a llorar como si fuera una desgracia de grandes magnitudes. Estos perfiles son muy sorprendentes porque aunque en algunos casos sean aparentemente muy empáticos, el trasfondo de sus reacciones esconde el propio miedo a sus pérdidas egoístas. Con altos grados de ignorancia, pueden hacer comentarios del tipo: » ya no voy a poder ser abuela/o?», asumiendo un montón de cosas como que la reproducción solo se puede hacer por coito heterosexual, ignorando los métodos de reproducción asistida y las adopciones.
4. Las que responden con un «ah, ya lo sabía»… y a ti se te queda una cara de cuadro porque esperabas una respuesta más trascendente. Tú, que has hecho un largo proceso de ralladas y que te has armado de valor para verbalizar algo que te dificultaba ser tú misma te encuentras con alguien que, o bien ya lo sabía, o bien no da ningún tipo de importancia a algo que a ti te ha marcado estos últimos meses.
5. Los de «pues mi prima también lo es. ¿La conoces?». A lo que da ganas de responderles que tú también conoces a un montón de heterosexuales. A. UN. MONTÓN.
6.Los de «pues yo te quiero igual». Eh… ¿gracias? ¿Por qué tendrías que quererme menos? ¿Te estoy contando que trafico con armas?
7. Y, por supuesto, los de «¡QUÉ GENIAL, SIEMPRE HE QUERIDO TENER UNA AMIGA LESBIANA!» Normalmente me gusta que me traten como algo más que mi orientación sexual.
¿Y a ti, qué te han dicho? Recuerda que puedo ayudarte a lidiar con tu proceso de salida del armario, y también a las personas de tu entorno. Puedes encontrar más información en este enlace.
Ana
Posted at 14:11h, 13 junioQué bueno!!!
jajajajjajja
Verdad como la vida misma.
Pero para mí el más divertido es:
— Yo no te gusto, verdad? (con cara de seguro te gustan todas las tias y yo también y me voy a sentir acosada)
Y le explicas que no, que tranquila,… «que tú no me gustas»
Y a los días…después de una sensación de alivio,… se mosquean y te preguntan medio mosqueadas
— ¿pero porqué no te gusto?!
paula
Posted at 15:07h, 13 junioJajaja sí, esa también es muy buena! Faltó incluirla 🙂
Núria
Posted at 13:00h, 15 junioHola, Paula!
Muy buenos los perfiles. Yo me he encontrado bastantes del número 7.
Curiosamente, cuando le conté a mi madre que tenía novia con 17 años, su respuesta fue: Qué bien, así no te quedarás embarazada siendo adolescente.
A cuadros me quedé.
Un abrazo!