22 Jun El Amor entre Lesbianas: Lesbianismo Amoroso
El Amor entre Lesbianas: Lesbianismo Amoroso
Me gusta describir una pareja de dos mujeres como una mezcla de amor y guerra delicioso. Es un baile maravilloso y placentero siempre y cuando sepamos manejar:
– Conflictos anteriores
– Comunicación sincera
– Detección y expresión de emociones
– Reconciliaciones sin un exceso de reproches y rencores
– Vida sexual satisfactoria
– Propio espacio personal y libertad
…¿Te parece poco?
Sí, ya sé que estás pensando… ¿Y todo esto mientras no descuidamos a familia, amistades, trabajo, salud, realización personal, hogar, animales, y todo lo demás?
Claro, me dirás «Paula, tú que eres psicóloga y trabajas con mujeres como yo todos los días, pero ¿me das trucos para que mi relación sea un éxito? Allá van 8 recomendaciones para la pareja.
1. Nunca, nunca, nunca utilices los jamás y los siempre en las discusiones porque te puedes arrepentir después de ser tan radical.
2. No te metas con la familia de tu novia: «cada loca con tu familia». Los funcionamientos internos de cada familia son muy difíciles de cuestionar por lo que intenta mantener el respeto por ello aunque no lo entiendas.
3. Si algo te molesta, te enfada, te irrita… Empieza las frases por YO en vez de por TÚ. Acompaña lo negativo que quieras decir por algo positivo y utiliza las formas verbales: yo siento que… Yo considero que… Yo podría pensar que…
4. Frase reconciliadora: «Te perdono y espero que tú me perdones, deseo que lo hagamos mejor en el futuro, estás conmigo?»
5. Espacio. Espacio. Espacio. 2 o 3 días separadas pueden ser más efectivas que 4 horas de discusión. Las mujeres tendemos a fusionarnos, no dejarnos espacios personales pero a veces distraerse y hacer otras cosas diferentes fuera del espacio de pareja ayudan a que cojas perspectivas y veas los problemas de pareja de forma más objetiva y con menos contenido emocional.
6. ¿Eres más de decir Yo siento o Yo veo que o Yo pienso que o Yo Imagino…? ¿Tu novia/mujer por cuál de estas frases tiene más predilección? Escúchala atentamente y así descubrirás si ella es más emocional, más sensorial, más mental o más creativa. Si hablas con la misma expresión que ella utiliza es más fácil que te entienda y se sentirá más comprendida.
7. Más presente y menos pasado (rencores, reproches, exs…) y menos futuro (lo que haríamos y no estamos haciendo). Pensad en una imagen de vosotras mismas que os gustaría que fuera realidad e intentad haceros una fotografía real en las próximas semanas que se aproxime o que sea esa imagen completa que hoy deseáis. Dar pasos hacia lo que queréis conseguir como un equipo.
8. Caja de fantasías sexuales. Meted en una caja papelitos en los que escribáis todo lo que os gustaría hacer o que habéis fantaseado hacer y cada dos semanas sacad uno de los papeles y negociad si se puede realizar o no la fantasía o una parte de ella. La caja tiene que ir en el salón o comedor, en un estante, visible. Esto genera un cierto juego erótico muy positivo para la pareja.
Espero que os haya ayudado. Si necesitáis trabajar algún tema en pareja no dudéis en concertar una terapia de pareja a la que podéis acudir ambas cada dos o semanas para trabajar ese tema que os preocupa. Reservad cita llamando al teléfono 93 215 58 83.
No Comments