17 Jun El gran error de las marcas durante el mes del Orgullo LGBT+
Ha llegado esa época del año otra vez. Junio es el mes del Orgullo LGBT+, una celebración para nuestra comunidad a lo largo del planeta que estará cargada de desfiles, eventos, fiestas y miles de banderas arcoíris que personas LGBT y aliadas ondearán para mostrarse libres de estigmas.
50 años de Stonewall: el inicio del Pride LGBT+
Este año viene marcado, además, por una conmemoración especial: Hace 50 años que se produjeron los disturbios de Stonewall en Nueva York, una protesta espontánea contra la persecución que la policía hizo contra la comunidad LGBT en el barrio de Greenwich Village. Estos disturbios están considerados el origen del movimiento de liberación y lucha por los derechos LGTB en los Estados Unidos. La primera marcha LGBT+ tuvo lugar en Londres, en 1972, y tomó su inspiración en estos disturbios de Stonewall. Por tanto, se podría decir que este mes de junio celebramos el medio siglo de Orgullo LGBT+
A lo largo de los años, esta celebración se ha ido extendiendo por todo el planeta y aunque siguen siendo muchos los que critican la necesidad de la misma (“¿Para cuándo el Orgullo Heterosexual?”, preguntan los homófobos en las redes sociales), cada vez hay más marcas y empresas que trabajan para mostrar su apoyo a una comunidad históricamente desatendida, ninguneada y perseguida. Algunas de ellas participarán activamente en los desfiles locales del orgullo. Otras prefieren sacar productos que conmemoren la celebración, como galletas, camisetas, bolsas con la bandera arcoíris, tazas… Las posibilidades son infinitas… Y la cantidad de errores que cometen sus departamentos de marketing también son infinitas.
El gran error de las marcas durante el mes del Orgullo LGTB+
El gran error de las marcas durante el mes del Orgullo LGTB+ es olvidar una regla fundamental a la hora de comprometerse con una minoría: y es que no vale sacar pecho y mojarse solo durante los días de celebración para esta comunidad (en este caso el mes del Orgullo). Y tampoco vale hacerlo con una muestra superficial de apoyo como sacar un sándwich LGTB porque queda bonito y es lo que toca:
El Sándwich LGBT (Letucce, Guacamole, Bacon and Tomato) de Marcs and Spencer que enfureció a la comunidad este año
A nadie le gusta ser explotado con fines comerciales ni se que se capitalice su identidad porque es popular o políticamente correcto hacerlo durante un mes en particular. Las personas que formamos parte de minorías que tradicionalmente han sido desatendidas o ignoradas podemos ver rápidamente cuando una marca o una compañía es sincera o cuando solo intenta sacar provecho de una celebración, ensuciándola con gestos muy bien diseñados pero vacíos, cuyo objetivo final es rentabilizar esa fecha, pero no sumarse a ella.
Por supuesto, las personas LGBT+ vemos con buenos ojos que existan personas aliadas de nuestra causa y trabajamos para que cada día haya más. Pero cuando una marca que nunca ha dado muestras de apoyar a nuestra comunidad saca productos como estos, es normal que haya gente que se sienta ofendida:
Listerine mouthwash has become gay. pic.twitter.com/V5hWbTmMKf
— Roosh (@rooshv) 18 de mayo de 2019
Good morning! Happy June to all brands launching a Pride campaign!! A reminder: you are about to capitalize on our identities/marginalization for corporate gain !!! It is therefore worth giving a second thought to your limited edition rainbow product !! Here, let me help!!! 💕 pic.twitter.com/uNCuGamiBQ
— Fran Tirado (@fransquishco) 1 de junio de 2019
El apoyo real a la comunidad LGBT+
Necesitamos apoyo real, no superficial.
Queremos apoyo todo el año, no solo el día del desfile/manifestación.
Y necesitamos, también, que ese apoyo se aleje de los estereotipos porque ser lesbiana, bisexual, gay, trans… es mucho más que pintarte el cuerpo o la cara de banderas arcoíris y atender a un desfile multitudinario una vez al año.
Este mes, mientras las marcas estaban a punto de lanzar sus productos con las banderas arcoíris, dos mujeres han sido atacadas en un autobús de Londres por negarse a besarse delante de unos extraños. Esas dos mujeres estoy segura de que no necesitaban tener su propio sándwich LGBT. Lo que realmente necesitaban era más educación social, más apoyo en las escuelas, más pedagogía sobre diversidad e inclusión y más donaciones a las fundaciones, asociaciones y colectivos que luchan cada día porque esto cambie de una vez por todas.
Si las marcas quieren apoyar el Orgullo LGBT+ (día de la dignidad), me parece fantástico que lo hagan. Pero que empiecen a construir la casa por sus cimientos, no por la fiesta de inauguración de la misma.
Vanessa Sosa
Posted at 20:57h, 17 junioEspectacular como todo lo que has escrito! Felicidades!!