monogamia-en-serie

Los problemas de la monogamia en serie

 

Todos los que conocían a Estela la definían como una romántica empedernida. Ella siempre decía que hay una media naranja por ahí, preparada para completarnos y estaba segura de haberla encontrado en Irene, con la que llevaba tres años saliendo y con la que compartía un montón de gustos. A las dos les encantaba ir a la montaña, acampar con la auto-caravana que se habían comprado, y la calma y tranquilidad que les daba el campo. Cuando Estela decía que era feliz, era verdad.

Pero también lo era con su anterior novia, con Ana. Las dos estuvieron juntas durante cinco años, y recorrieron el mundo de parte a parte: Nueva York, Tokio, Bombay… El trabajo de las dos les permitía juntar muchos días para poder lanzarse a la aventura, a lo desconocido, a las grandes emociones. Con ella se lanzó en paracaídas e hizo rafting. A Ana le encantaba todo lo que supusiera riesgo y actividad, y Estela se amoldó a ella perfectamente.

Pero también lo hizo con María. Eran jóvenes, y la vida nocturna lo era todo para ellas. No había fiesta que se perdieran, ni domingo que aprovecharan para hacer nada más que ver alguna película. Los últimos meses con ella fueron un poco tensos, porque para entonces ya había conocido a Ana, y tuvo que lidiar con querer estar con María, con la seguridad que le proporcionaba, pero también con Ana y su novedad. No era la primera vez que se encontraba con esta situación, que prácticamente había vivido en todas las relaciones que había tenido. Porque Estela es monógama, pero monógama en serie.

¿Cómo es la Monogamia en Serie?

La monógama en serie es aquella persona que encadena una relación a otra, que se zambulle en una nueva sin pasar el correspondiente periodo de reflexión e introspección que es sano que siga a cualquier ruptura sentimental. Seguro que tú conoces a alguien así, que en toda su vida adulta no ha estado jamás soltera, o muy poco tiempo, y a la que siempre le conoces pareja, muchas veces totalmente dispares entre sí.

A las personas monógamas les cuesta mucho estar solas, es decir, estar solteras. Necesitan el apoyo de otra persona, o lo que es lo mismo: dependen emocionalmente (y quizá de algún modo más) de otra persona. Están fenomenal con ellas, creyendo que han encontrado de verdad al amor de su vida, y estableciendo planes conjuntos a largo plazo, hasta que, por la razón que sea, empiezan a desenamorarse de su pareja. Pero eso, muchas veces, no significa que la dejan, sino que empiezan a fijarse en otras personas, y a abrirse emocionalmente a ellas, y hasta que no están seguras de que esa otra persona les corresponde, no terminan su relación anterior y empiezan con la siguiente.

Estas personas necesitan llenar su vida social de eventos y de actividades, que prefieren realizar con sus parejas antes que con otras personas, y es debido a esa sensación que tienen de no poder estar solas. A la vez, se adaptan totalmente a los gustos y preferencias de sus parejas, llegando incluso a perder su propia identidad, y a dejar a un lado aquello que les gustaba a ellas mismas (fusión lésbica).

Están enamoradas del amor y por ello, muchas acostumbran a enlazar relaciones de menos de 2-3 años ya que, cuando se acaba la fase de enamoramiento, buscan ese volverse a enamorar para mantener esa sensación adictiva de los inicios de la relación.

La importancia del periodo de soledad e introspección

Cuando se termina una relación sentimental, es preciso pasar un periodo de duelo e introspección por dos motivos.:

  1. El primero, para poder curar las heridas emocionales que nos dejó esta ruptura.
  2. Pero también para poder identificar acciones y dinámicas que condujeron a ese fracaso  aprendizaje.

Los monógamos y las monógamas en serie, al no recapacitar sobre este aspecto, suelen reincidir en los mismos patrones una y otra vez, incluso cayendo en relaciones tóxicas. En estos casos es muy importante trabajar en la autoestima, para poder darse cuenta de que tenemos valor por nosotras mismas y que podemos estar sin pareja perfectamente.

¿Te identificas con alguna de las características? ¿Crees que tú misma podrías ser monógama en serie, y necesitas herramientas para reforzar tu autoestima? Escríbeme a info@palcaide.com. Yo puedo ayudarte.

Paula Alcaide
info@palcaide.com

Soy Paula Alcaide, psicóloga especializada en atender a mujeres lesbianas y bisexuales que buscan convertir en una fortaleza su orientación sexual y disfrutar libremente de sus relaciones con otras mujeres sin miedos, ansiedad, vergüenza o culpa.

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.