¿Qué es Orgullo?

 

Cada 28 de junio, y van 48 ya, todas las personas LGBTIQ celebramos que Marsha P. Johnson y sus amigas decidieron no quedarse impasibles ante la injusticia que las perseguía todas las noches, ante la policía que las acosaba sin ningún motivo más que el de no ser heterosexuales y cisgnénero, y estar disfrutando de toda la libertad que podían en aquel club de Nueva York, uno de los pocos espacios libres que conocían. Celebramos que, gracias a la sororidad que demostraron aquellas mujeres trans, acompañadas de mujeres lesbianas y hombres gais, en muchos lugares del mundo la situación para las personas LGBTIQ ha pasado de la clandestinidad al espacio público. A poder ser quienes somos, amar a quien amemos, y que ser lesbianas, o gais, o bisexuales, o trans, sea solamente una capa más de quienes somos.

Esta es una celebración de los derechos humanos: porque los derechos LGBT son parte indisoluble de esa serie de derechos inalienables e innatos de las personas. El derecho a ser es algo que nadie puede, ni debe, arrebatarnos jamás. Pero es también, a su vez, una reivindicación de que en muchas partes todavía no se ha conseguido una igualdad entre todos los seres humanos, y que la discriminación por motivo de orientación sexual o identidad de género es una triste realidad.

La asertividad, el conocer los propios derechos y defenderlos, respetando a su vez los de los demás, es una de nuestras características como colectivo. Frente a aquellos que, de manera agresiva, quieren arrebatarnos lo que es nuestro por derecho propio, debemos responder lanzando un mensaje de respeto y sororidad pero, sobre todo, de dignidad. La misma dignidad que demostraron Marsha P Johnson, Sylvia Rivera, Storme DeLarverie y Miss Major Griffin-Gracy, mujeres LGBT y racializadas, que aquella tarde de junio dijeron no a las humillaciones, y se convirtieron en catalizadoras de una lucha por la igualdad de derechos que ha conducido a los grandes avances de los que disfrutamos hoy.

Orgullo es reivindicación, libertad, asertividad, dignidad y sororidad. Pero, sobre todo, es celebración de todo lo que hemos recorrido.

Paula Alcaide
info@palcaide.com

Soy Paula Alcaide, psicóloga especializada en atender a mujeres lesbianas y bisexuales que buscan convertir en una fortaleza su orientación sexual y disfrutar libremente de sus relaciones con otras mujeres sin miedos, ansiedad, vergüenza o culpa.

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.