soy-muy-mayor-para-salir-del-armario

¿Soy muy mayor para salir del armario?

 

Frecuentemente llegan a consulta mujeres que creen ser muy mayores para salir del armario. Piensan que la orientación sexual es algo que siempre se sabe, tienen amistades que siempre han sido gais o lesbianas o incluso simplemente sienten que estar confundidas, perdidas, o tener dudas respecto a este tema a su edad es algo extraño e inusual. Pero se equivocan.

La orientación afectiva-sexual puede saberse desde siempre pero muchas veces no es así. Algunas personas lo descubren o lo asumen en la edad adolescente, cuando el deseo sexual empieza a desarrollarse. Otras personas piensan durante muchos años que esa relación de admiración con su profesora era sólo eso, o esa relación especial con aquella amiga con la que querían estar siempre cerca era solo una amistad profunda… hasta que llega el día que se enamoran de otra mujer y ya no pueden seguir negándolo. O hasta que se dan cuenta que esa película ha despertado una curiosidad casi mágica por besar a otra mujer.

Hay millones de casos diferentes porque somos personas muy diferentes entre nosotras. Lo más importante es ser honesta con una misma y respetar nuestros propios tiempos. ¿Llevas años con tu novio y no te sacas de la cabeza la idea de estar con una mujer? Te has enamorado perdidamente de tu profesora de yoga y no eres capaz de decirlo en voz alta? ¿Te has sentido siempre atraída por mujeres pero nunca has querido explorarlo por miedo? ¿Tienes muy claro que eres bisexual o pansexual pero no has tenido ninguna relación con una mujer ni sabes por donde empezar a buscar?

Respira. Y luego, vuelve a respirar. Calma. No pasa nada. No eres la única.

Hay muchísimas mujeres en tu misma situación, con 20, con 40, con 60 y con 80 años. No hay nada extraño en ello y si quieres estrategias y recursos para explorar el tema solo tienes que dar un pasito pequeño cada vez.

Lo primero es darte cuenta de esos sentimientos y no negarlos ni encerrarlos en un armario dentro de ti.

Lo segundo, descubrir la cantidad de referentes que existen: empápate de libros, películas, series que hablen de personajes lésbicos y bisexuales para no sentirte tan extraterrestre. Están, ¡lo único que aún no los habías descubierto! También puedes compartir tus inquietudes con otras mujeres en las comunidades que he creado.

Y lo tercero, si te asaltan las dudas y los miedos, escríbeme a info@palcaide.com y cuéntame cómo te sientes. Te aseguro una respuesta.

 

¡Un abrazo!

Paula Alcaide
info@palcaide.com

Soy Paula Alcaide, psicóloga especializada en atender a mujeres lesbianas y bisexuales que buscan convertir en una fortaleza su orientación sexual y disfrutar libremente de sus relaciones con otras mujeres sin miedos, ansiedad, vergüenza o culpa.

2 Comments
  • María González Álvarez
    Posted at 00:05h, 19 julio Responder

    Cierto estuve casada once os y no era feliz;siempre supe que me gustaban las mujeres;sentí mucho miedo y tuve una relación a escondidas; estaba locamente enamorada. La forma de salir de esa tristeza fue no pensar y trabajar 14 horas, encerrada; así cuatro años hasta que tuve una crisis de ansiedad.

     
    • Paula Alcaide
      Posted at 13:34h, 21 julio Responder

      Gracias por compartir tu experiencia María, imagino que fue duro. La primera experiencia con una mujer siempre marca y hay que saber gestionar la ansiedad de cuando se acaba una relación, te dejo este enlace por si quisieras trabajar ese desamor: ruptura de pareja. ¡Un saludo!

       

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.