Terapia de Pareja: La Emocional y la Serena

 

Terapia de Pareja entre Mujeres Lesbianas o Bisexuales

Me encuentro con frecuencia en terapia de pareja un patrón que se repite y que me resulta curioso. En las parejas formadas por dos mujeres veo una complementariedad entre una que aviva y la otra que templa.

Por un lado, una de las mujeres es más viva, más impetuosa, más espontanea, le gusta improvisar, se adapta rápido a los cambios y es más activa sexualmente.
La otra aporta templanza a la relación, es serena, más mental, analiza y recapacita, es más racional, le gusta la organización y sentir que tiene el control. Es normalmente ésta quién suele perder el deseo sexual, sobretodo en situación en las que siente que no tiene voz ni voto en la pareja o en las que siente que la otra impone o presiona en exceso.

Ambos perfiles se complementan muy bien pero suelen aquejarse de tener que negociar y pactar constantemente. Esto será justamente la mayor tarea que tienen por delante, intentar equilibrar en la relación dos personalidades tan diferentes entre sí, generando el menor número posible de discusiones y cediendo sin sentir que pierden su identidad.

Muchas veces llegarán a consulta porque la primera, más impetuosa, se siente frustrada por la falta de deseo sexual de la otra y la segunda, más tranquila, porque siente que discuten en exceso y que la primera siempre se enfada. Habrá que clarificar qué desgastes las han llevado a ese punto y qué nuevas condiciones les gustaría tener en esta nueva etapa de la relación. Será muy importante que ninguna de las dos siente que renuncia a ser ella misma por estar con la otra y habrá que trabajar la comprensión hacia la otra mujer que es muy diferente. En terapia de pareja habrá que aprenderse el código y las señales de la otra sin juzgarlas según nuestros propios parámetros sino con aceptación incondicional.

Una dramatiza y exagera, la otra puede parecer fría e insensible.

Las dos forman un equipo estupendo, equilibrado, siempre que no ataquen en exceso la forma de ser tan diferente de la otra. El respeto y conocer cómo es la otra persona es crucial para que la que es más rápida tenga paciencia y no se desespere y la que es más calmada no se sienta abrumada por tanto descontrol emocional y exigencias.

En sesión de terapia de pareja, una habla de forma natural a borbotones, la otra se mantiene callada a la espera de que le preguntes. A la primera hay que regularla para que no eclipse la sesión sacando todas las emociones que lleva dentro y en las que se pierde a veces, hay que llevarla a las situaciones concretas, a lo objetivo entre tanta subjetividad, ponerle ejemplos.
A la otra hay que darle confianza para que se abra poco a poco, hacer que reflexione sobre sus sentimientos dándole tiempo para que conteste, explicándole con ejemplos concretos porqué su novia reclama una sensación abstracta y ayudándola a no generar “indefensión aprendida” o anticipación negativa por miedo a los enfados.

Son una extraña pareja que funciona estupendamente cuando engrasas los engranajes de la comunicación y el afecto y cuando recuperan el sexo no como una frustración o una presión sino como la diversión que tiene que ser.

10 Consejos para parejas entre mujeres que son muy diferentes entre sí y que pueden hacer terapia de pareja

Si tú formas parte de una pareja así, déjame que te de unos consejos:

a) Si eres una mujer más emocional:

  1. Tu sexualidad es tuya, si tu pareja no tiene tanto deseo sexual no puedes renunciar a disfrutar con tu propio cuerpo. No renuncies a ti misma.
  2. No presiones ni discutas en exceso. Es normal que quieras cambiar las cosas y que necesites sentir esa conexión que a veces es difícil establecer con alguien tan cerrado, tan suya, pero si le metes tanta presión al final se cierra en banda y se aleja de ti. Sé estratégica, a veces relajarse y no exigir es el mejor método para generar el cambio que ansías de ella.
  3. Hazla reír, ella es muy mental y le gusta que tú seas espontánea, es una de las razones por las que está contigo. Muchas veces la risa y el sentido del humor genera más conexión que una charla que dura horas…
  4. No la abrumes tanto con tus emociones, ella no te va a salvar de ellas, pero sí que te va a dar ese equilibrio y templanza. ¡Aprovéchalo!
  5. Aunque tú sientas que es ella la que manda, a ella le pasa exactamente lo contrario, cree que eres tú la que siempre impone cómo se tienen que hacer las cosas. ¡Llegad a pactos!

a) Si eres una mujer más racional:

  1. No pienses que todo lo que te dice, lo dice enfadada. Ella es más emocional y a veces tanta emoción te abrumará y te hará sentir indefensa y agobiada, ten paciencia y sobretodo no entres en el círculo de discusiones.
  2. En el fondo busca seguridad y afecto, nunca pierdas este punto de vista. Si sientes que te exige cosas, para un segundo a pensar que en realidad lo que quiere es más de ti y conectar contigo…aunque las formas no sean siempre las más adecuadas es su forma de decirte que te quiere.
  3. No le des tantas vueltas a todo. Ella es un remolino de emociones y a veces entre tanta emoción hay incoherencia, no todo lo que se dice o hace cuando hay una emoción dominando es lo que haría si estuviera calmada así que no la interpretes de forma literal hasta que no esté más tranquila.
  4. Si te agobia, pide espacio, y a la vez dale seguridad para que no sienta que la rechazas.
  5. Aunque tú sientas que es ella la que manda, a ella le pasa exactamente lo contrario, cree que eres tú la que siempre impone cómo se tienen que hacer las cosas. ¡Llegad a pactos!


PD: Si necesitas concertar una terapia de pareja no dudes en escribirme a info@palcaide.com y agendamos una hora presencial en Barcelona u online para llegar a acuerdos y mejorar la relación de las dos.

Paula Alcaide
info@palcaide.com

Soy Paula Alcaide, psicóloga especializada en atender a mujeres lesbianas y bisexuales que buscan convertir en una fortaleza su orientación sexual y disfrutar libremente de sus relaciones con otras mujeres sin miedos, ansiedad, vergüenza o culpa.

3 Comments
  • Ana
    Posted at 16:43h, 14 mayo Responder

    WOW!! justo así….. hasta parece que nos has leído desde lejos!! yo soy la emocional, ella la racional, y eso lo tenemos muy claro!, para ella soy su primera relación con una mujer, y quiere pero no quiere. Me pide paciencia, a veces me cuesta, pero la quiero y espero…
    consejos útiles, gracias!!!

     
    • paula
      Posted at 12:07h, 15 mayo Responder

      Te recomiendo que leas entonces el artículo de la Disparidad Homofóbica que habla justamente de esa dificultad para tener paciencia cuando se está fuera del armario y la otra aún tiene mucha homofobia o lesbofobia interiorizada. ¡Gracias a ti por leerme! Un abrazo

       
  • Kahory
    Posted at 06:42h, 09 enero Responder

    Graciias tus consejos me seran muy utiles para la crisis que estamos pasando con mi pareja graciiias saludos

     

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.