razones-por-las-que-evita-el-sexo-contigo

Razones por las que tu pareja evita el sexo contigo

 

El sexo es una parte fundamental de la vida en pareja. Es un nivel de conexión que solamente alcanzas con ciertas personas, y si estás en una relación sexoafectiva monógama puede suceder que notes que tu novia o mujer evita tener contacto íntimo contigo. Como te contaba en este artículo, un estudio de los psicólogos Philip Blumstein y Pepper Schwartz apuntaba que las parejas de lesbianas suelen mantener menos relaciones sexuales que las parejas heterosexuales y gais.  Pero, sin embargo,  la mitad de las lesbianas manifestaban que deseaban tener más contacto sexual con sus compañeras.  ¿Qué razones existen para estar disparidad entre lo que quieren y lo que sucede en realidad? La psicóloga estadounidense Tammy Nelson nos da las claves.

Insatisfacción con la pareja

Las peleas, los desacuerdos, las malas contestaciones, y todas aquellas cosas que nos hacen tener roces con nuestra pareja, interfieren de un modo claro con la vida sexual. Las parejas deben trabajar para resolver estos problemas antes de esperar que su vida sexual vuelva a la normalidad mágicamente. ¿Y cómo se puede reparar esto? Hablando, dialogando, y llegando a acuerdos. Aquí te sugiero algunas estrategias para reclamar sutilmente sexo a tu pareja. Pero si no tenemos las herramientas suficientes por nosotras mismas, sería conveniente buscar ayuda de un profesional para que nos resulte más sencillo y efectivo.  

Estrés

Todas lo hemos notado: en épocas de mayor intensidad de trabajo o estudios, tendemos a centrarnos en eso, y dejamos a un lado cosas que tenemos «más seguras», como puede ser nuestra relación. Pero también tiene una explicación química: cuando estamos estresadas, nuestras glándulas no producen la cantidad correcta de hormonas, lo que reduce el deseo sexual. Así, podemos ver que aquí debemos reducir en primer lugar el estrés, para después volver a construir una vida sexual saludable.

Malas actitudes

El famoso estudio de Masters y Johnson, que incluso fue llevado a la pequeña pantalla en la serie «Masters of Sex», recomienda mantener una actitud abierta hacia las peticiones de nuestra pareja «Cualquiera sea el problema, si su cónyuge decide decírselo, esté dispuesta a mantener la mente abierta. Aunque pueda dañar tu ego, no se ponga a la defensiva y considere que revertir los cambios negativos puede cambiar tu vida sexual». Esto es: puede que durante todo el tiempo que llevéis juntas hayas hecho las cosas de un modo, pero no descartes que haya vías que tu novia quiera explorar. Esto no significa que hayas hecho algo mal, ni mucho menos, pero la comunicación es muy importante en una pareja. 

Disminución del contacto físico

Todas aquellas que hayáis vivido una relación a distancia habréis experimentado un aumento del deseo sexual considerable en los días posteriores a haber visto a vuestras parejas después de mucho tiempo, ¿verdad?. Pues al contrario también sucede: si pasa mucho tiempo sin contacto físico, sea del tipo que sea, el deseo va a disminuir. Merece la pena cuidar y poner atención en los pequeños detalles de una relación.

Sexo como rutina

Por el contrario, si el tener sexo con nuestras parejas se convierte en una actividad semejante a poner la lavadora, eso influye de manera negativa tanto en la calidad como en la cantidad de los encuentros. El sexo es, además de muchas otras cosas, divertido, y nos hace conectar con nuestras parejas. Busquemos las cosas que nos hagan pasarlo bien con ella.

Ansiedad por tener sexo

Esto resulta más común de lo que creemos. Las altas expectativas en los encuentros puede llegar a generar ansiedad en una u otra componente de la pareja, y ese «miedo escénico» puede llegar a generar rechazo a ese encuentro. Una vez más, la comunicación es capital en este caso: habla con ella, hazla sentir segura y tranquila y, llegado el caso, ten claro ( y házselo saber) que no importa si lo dejáis para otro día.

Bajo deseo sexual

Existen causas tanto físicas como psicológicas para una libido baja. Las físicas incluyen dolencias como la anemia o la diabetes, y es mejor que consultes a tu médico de atención primaria o a una fisiosexóloga. Las psicológicas suelen estar asociadas a otros aspectos como, por ejemplo, la depresión. En este caso te recomiendo encarecidamente que busques la ayuda de un profesional. Yo puedo ayudarte: sólo tienes que enviarme un mail para consultar lo que precises, y sin ningún compromiso por tu parte.

 

Paula Alcaide
info@palcaide.com

Soy Paula Alcaide, psicóloga especializada en atender a mujeres lesbianas y bisexuales que buscan convertir en una fortaleza su orientación sexual y disfrutar libremente de sus relaciones con otras mujeres sin miedos, ansiedad, vergüenza o culpa.

1 Comment
  • Greyary
    Posted at 18:07h, 12 mayo Responder

    Me gustaría hacer algunas preguntas para recibir orientación

     

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.