14 Dic Soledad Lésbica
Marta siempre ha sido una persona sociable. Sus amigas pensaban en ella como alguien divertido, sus compañeros de trabajo agradecían compartir turno con ella, y la relación con su madre era fluida y cercana. Siempre había tenido novios, y si le preguntabas a ella te diría que de todas, tres habían sido las relaciones más importantes, las que le habían marcado desde los 14 años. Pero ese carácter comenzó a cambiar, y Marta se fue volviendo más y más retraída. Casi no quedaba con sus amigas, y las llamadas diarias con su madre fueron sustituyéndose por escuetos mensajes de WhatsApp. Siempre la primera para apuntarse a tomar una copa después de trabajar, ahora sólo se relacionaba con Sofía, la chica que llegó transferida desde Barcelona.
Rebeca siempre había sabido que le gustaban las mujeres. Era algo que había nacido en ella de una manera tan natural como había sido posible, y es que su primer amor fue su mejor amiga. Estuvieron juntas quince años, pero por circunstancias de la vida la relación se rompió. Había construído todo su mundo alrededor de Laura, pero ahora ella se había ido, y se encontraba con casi treinta años, y un enorme vacío. Se había topado con la soledad.
Estas dos historias son las de dos mujeres que, en principio, puede parecer que no tengan nada en común. Pero ambas sufren de soledad, una soledad muy específica que tiene que ver con la orientación sexual de Marta y Rebeca.
Por un lado, Marta vive dentro del armario. En algún momento se enamoró de su nueva compañera de trabajo, pero sólo vive su relación de puertas para dentro, en espacios donde nadie pueda conocerla, y no comparte su vida con las personas que la rodean, como sí hacía antes de conocerla. Le da vergüenza contar que está saliendo con una mujer. Y poco a poco se va construyendo una coraza que la aísla, por aquello de no dar explicaciones innecesarias. Poco a poco su círculo social se va haciendo más y más pequeño, porque va apartando a aquellas personas que más le importan, incluso su madre.
Al principio, no importa omitir detalles, o maquillarlos para no contar la verdad. ¿Has salido el fin de semana? No, qué va. ¿Quieres venir al cine? No, tengo otros planes. Pero llega un momento que la cantidad de excusas falsas se hace tan grande, que se prefiere el silencio. Aislarse. Estar sola. Porque así, no tienes que mentirle a nadie. Pero es necesario romper esa armadura auto impuesta para lograr estar bien consigo misma.
Rebeca, por otro lado, está perdida. Ha salido de una relación muy larga en el tiempo, en la que puso mucho tiempo y esfuerzo, a costa de romper el equilibrio entre pareja y amistades. Ahora cree que jamás volverá a encontrar el amor, porque lo que Rebeca no sabe, no puede saber porque no se ha relacionado con ellas, es que en realidad hay muchísimas mujeres lesbianas ahí fuera. Siempre las ha habido, en realidad. Pero ahora, con la explosión de las nuevas tecnologías, es mucho más fácil encontrarlas.
Ser lesbiana o bisexual, en definitiva, que te gusten las mujeres, no significa en absoluto que tengas que estar sola, o que tengas que esconder nada, o que tengas que ser infeliz. La verdadera felicidad, la plena, viene a través de estar cómoda y a gusto contigo misma. Viviendo sin vergüenza la vida que te mereces tener.
Alejandra Valbuena
Posted at 02:07h, 09 eneroTengo 18 años, no tengo muchos amigos, solo he tenido una relación sentimental.
Escribo aquí para que alguien me escuche.
Tengo miedo y confusión, realmente no puedo aceptar quien soy. Pienso que soy lesbiana pero ninguna chica se interesa en mi y no puedo aclarar las cosas, mi mamá no toma bien estos temas, y nunca le he hablado acerca de lo que siento. Tengo miedo de ser juzgada. ¿Que hago? gracias.
Paula Alcaide
Posted at 12:36h, 15 febreroHola Alejandra,
¿De dónde eres? Podemos buscar asociaciones, grupos y actividades cerca de donde vivas u online para que no te sientas tan sola. Y si necesitas hablar de ello puedes escribirme a info@palcaide.com. ¡Un saludo!
Lucia
Posted at 21:10h, 14 febreroCasi siempre estuve sola, supongo que eso afecto mi vida bastante… una corta vida por que tengo 21. Amigos? Nope. Siendo de otro país, es difícil hacer amistades. Supongo que tengo mucha inseguridad y no logro quererme como debería… Recién encontré esta pagina y me pareció muy interesante. Espero me puedan responder.
Paula Alcaide
Posted at 12:40h, 15 febreroHola Lucía,
Gracias por comentar. En el apartado de comunidad encontrarás recursos y también en los artículos sobre «donde conocer mujeres»., es importante que puedas relacionarte con otras mujeres lesbianas y bisexuales para no sentirte tan aislada. Un saludo,