11 Oct Coming Out Day: el día internacional para salir del armario
Hoy, 11 de octubre, se celebra el Coming Out Day, una celebración que se ha extendido desde Estados Unidos al mundo. Se trata de una fecha para que las personas LGBTI reflexionemos sobre la realidad, lo que significa, y lo que nos depara el, precisamente, ser LGBTI. En 1988, en el marco de una multitudinaria Segunda Marcha por los Derechos de Gais y Lesbianas, se propuso otorgar a este día una relevancia especial, una jornada para tomar conciencia de la importancia de la visibilidad y de salir del armario para la consecución de la igualdad de derechos.
En la vida de toda persona LGBTI, salir del armario es el paso fundamental que significa darnos a conocer al mundo como personas no heterosexuales. Por tanto, es donde comienza nuestra lucha y reivindicación por una igualdad real y efectiva que cada día está más cerca, pero a la que todavía no hemos conseguido llegar en todas las partes del mundo. Pero también es un momento en muchas ocaciones lleno de temores y dudas, de recelos y sensaciones extrañas con los que más queremos. En este blog hemos tratado la salida del armario desde muchas ópticas diferentes, adaptadas a la realidad de cada una.
Salir del armario con la familia significa abrirnos totalmente con las personas que más nos quieren, que incondicionalmente van a estar a nuestro lado. Pero, en ocasiones, es el paso más complicado.
Pero, ¿cómo actuar cuando, tras hablar con ellos, sientes que la situación no ha cambiado nada, y que siguen actuando como antes?
Muchas mujeres se enfrentan a la idea de tener que salir del armario con sus hijos, tras tener una o varias relaciones con hombres. ¿Cómo puedes tratar este asunto con ellos?
¿Cómo podemos gestionar ese miedo que nos impide salir del armario y vivir nuestra vida sin estigmas, y plena de felicidad?
Pese a que el descubrimiento de la orientación sexual es algo que suele producirse durante la adolescencia, muchas son las mujeres que descubren esta parte de sí mismas en la madurez. ¿Soy muy mayor para aceptarme como soy? La respuesta corta es: no. Nunca es tarde.
La treintena se ha desvelado como una de las mejores décadas en la vida de las mujeres: el conocimiento propio es más profundo, y es entonces cuando muchas descubren que se sienten atraídas por otras mujeres.
Un sector muy concreto de la población, el personal sanitario, parece, bajo mi experiencia, reacio a salir del armario en su ambiente laboral. Aquí tienes algunas pistas y tips para vivir tu orientación sexual con naturalidad en tu lugar de trabajo.
¿Por qué no sales del armario en el hospital donde trabajas?
Por último, te hablo de los perfiles más sorprendentes que te encontrarás al salir del armario. Reacciones de tus allegados que he visto repetirse una y mil veces en mi consulta, y que te expongo para eu estés preparada para ellos.
Los 7 perfiles más sorprendentes que te encontrarás al salir del armario
Y recuerda: una vida feliz es una vida libre y sin mentiras. Si necesitas herramientas para enfrentarte a tu salida del armario, o para otros aspectos de tu vida sexoafectiva, no dudes en ponerte en contacto conmigo para hablar de ello.
Monserrat - clima laboral
Posted at 04:42h, 30 diciembreMuy buena información. El tema es muy amplio y da
mucho que decir. Tendré que ponerme a estudiar más sobre el tema
por qué me di cuenta que hay mucho todavía por aprender.
muchas gracias, seguiré al tanto de estos
artículos